Semana de la ESI en primaria – Secuencia completa

Transformá tu aula en un espacio de diálogo, respeto y creatividad con esta propuesta lista para aplicar en la Semana de la Educación Sexual Integral.

Incluye 5 clases detalladas con actividades lúdicas, lecturas, juegos, experimentos y una muestra final con familias:

  • Día 1: Lo que vemos, lo que sentimos (video “Somos distintos y distintas”).
  • Día 2: Los NO que también cuidan (poema “Todos los no”, de Ana María Shua).
  • Día 3: Nuestro cuerpo dice (juegos corporales para expresar el sí y el no).
  • Día 4: Inventar, descubrir y cambiar el mundo (creación de inventos con perspectiva de género).
  • Día 5: Lo que hicimos, lo que sentimos (muestra final con rutina de pensamiento 3–2–1 de la ESI).

Cada jornada está desarrollada con:

✔ Propósitos claros

✔ Actividades paso a paso

✔ Orientaciones para la docente

✔ Recursos y materiales sugeridos

✔ Ideas de evaluación formativa

Al finalizar, contarás con un mural colectivo y una muestra con familias, que refuerzan el sentido comunitario de la ESI como construcción compartida.


📌 Formato: PDF imprimible.

👉 Ideal para docentes que buscan propuestas creativas, significativas y alineadas al enfoque oficial de la ESI 2025.

Actividades Semana de la ESI

$3.500,00

Tenés 5% OFF pagando con Transferencia o Efectivo

Cantidad

1

Semana de la ESI en primaria – Secuencia completa

Transformá tu aula en un espacio de diálogo, respeto y creatividad con esta propuesta lista para aplicar en la Semana de la Educación Sexual Integral.

Incluye 5 clases detalladas con actividades lúdicas, lecturas, juegos, experimentos y una muestra final con familias:

  • Día 1: Lo que vemos, lo que sentimos (video “Somos distintos y distintas”).
  • Día 2: Los NO que también cuidan (poema “Todos los no”, de Ana María Shua).
  • Día 3: Nuestro cuerpo dice (juegos corporales para expresar el sí y el no).
  • Día 4: Inventar, descubrir y cambiar el mundo (creación de inventos con perspectiva de género).
  • Día 5: Lo que hicimos, lo que sentimos (muestra final con rutina de pensamiento 3–2–1 de la ESI).

Cada jornada está desarrollada con:

✔ Propósitos claros

✔ Actividades paso a paso

✔ Orientaciones para la docente

✔ Recursos y materiales sugeridos

✔ Ideas de evaluación formativa

Al finalizar, contarás con un mural colectivo y una muestra con familias, que refuerzan el sentido comunitario de la ESI como construcción compartida.


📌 Formato: PDF imprimible.

👉 Ideal para docentes que buscan propuestas creativas, significativas y alineadas al enfoque oficial de la ESI 2025.

Mi carrito